Comunicados de prensa

Organizaciones ambientalistas presentan 10 propuestas para proteger la riqueza natural de México


Ciudad de México a 2 de mayo de 2018 – Exhortan a los candidatos a la Presidencia a un diálogo urgente para analizar la crisis ambiental del país. – Hay una ruta: el uso sustentable de los recursos naturales para lograr la prosperidad y el bienestar social, señalan 31 OSC nacionales e internacionales.

Celebra el CCMSS la aprobación de nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable por el Senado


Ciudad de México a 18 de abril de 2018 – Reconoce la inclusión de un programa de manejo forestal comunitario como instrumento de política pública – Exige a la Cámara de Diputados aprobar todas las reservas introducidas por la senadora Silvia Garza – Señala que, a pesar de los avances logrados, faltó consultar el documento

Se aprueba en la Cámara de Diputados nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable


Ciudad de México a 27 de abril de 2018 – La ley aprobada es positiva para comunidades forestales – Hay temas pendientes para trabajar con la próxima legislatura – Necesario revisar proceso legislativo para que no se omita el derecho a la consulta sobre nuevas leyes Con 211 votos a favor, 13 abstenciones y 85

Organizaciones campesinas, indígenas y de la sociedad civil reiteran llamado a los senadores a mejorar consultar la ley forestal


Ciudad de México, 22 de marzo de 2018 – A 17 meses de presentada la iniciativa de reforma de la Ley Forestal, reiteramos la necesidad de una consulta pública e incluyente, de la ley forestal y de la Ley de Biodiversidad. – Alertamos sobre los retrocesos en la propuesta de ley – Alertamos sobre los

Rumbo al tercer debate: organizaciones exigen mayor seriedad en propuestas para el medio ambiente


Ciudad de México, a 11 de junio de 2018 – El CCMSS solicita a aspirantes a la Presidencia aprovechar la plataforma del tercer debate para hacer compromisos concretos para conservar y usar sustentablemente la riqueza natural de México. – Ninguna de las coaliciones ha presentado propuestas para atender el problema de las profundas afectaciones asociadas

Los bosques y sus habitantes, pobremente abordados en la agenda de los candidatos 2018


Este 2018, México enfrenta un proceso electoral que será crucial para el país. Las elecciones federales para elegir presidente de la República y renovar congreso, así como los procesos electorales estatales y municipales, representan una nueva oportunidad para enmendar la política pública y resolver problemas de gran relevancia para el desarrollo del país.

Ante reporte internacional sobre tráfico de madera ilegal en México, organizaciones llaman al Senado a abrir la discusión sobre la Ley Forestal


Ciudad de México, 13 de febrero del 2108 – Reporte de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) coloca a México como consumidor a gran escala de madera ilegal procedente de las selvas amazónicas del Perú – Urgente que los Senadores abran la discusión sobre el contenido que debe tener la nueva Ley Forestal para evitar

Los bosques absorben el equivalente a todas las emisiones de CO2 del sector transporte; apoyar a las comunidades que los manejan es prioritario para combatir el cambio climático: CCMSS


Ciudad de México, 26 de enero de 2018 Los ecosistemas forestales absorben el equivalentea las emisiones generadas por todo el sector de autotransporte del país, pues capturan 170 megatoneladas de dióxido de carbono por año, que es la misma cantidad que el sector de autotransporte emite a la atmósfera, de acuerdo con el estudio “Adapting REDD+ policy

El medio ambiente: invisible


– Aunque los temas ambientales son transversales e indispensables en la agenda de desarrollo y crecimiento económico, fueron abordados por los candidatos como un tema accesorio

– Se relegó la urgencia de fortalecer la institucionalidad ambiental y de decir cómo enfrentar los impactos de los megaproyectos y las amenazas a la biodiversidad

Se aprueba en la Cámara de Diputados nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable


– La ley aprobada es positiva para comunidades forestales

– Hay temas pendientes para trabajar con la próxima legislatura

– Necesario revisar proceso legislativo para que no se omita el derecho a la consulta sobre nuevas leyes
Con 211 votos a favor, 13 abstenciones y 85 en contra